DEFINICIONES DE LOS INDICADORES
Dimensión Demográfica
Población general
Estructura de la población
Nombre del indicador | Población con dificultad o limitación permanente |
Definición conceptual | Es la distribución relativa de la población con dificultad o limitación según sexo. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población con limitaciones o dificultades permanentes de cada sexo y grupo de edad sobre el total de la población de cada sexo y grupo de edad, multiplicado por 1.000. |
Unidad de medida | Porcentaje |
Universo | Población total de la Provincia de Buenos Aires |
Año base para el Sistema | 2010 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo Por grupo quinquenal de edad |
Fuente | Proyecciones provinciales de población por sexo y grupos de edad 2010-2040. Serie análisis demográfico N° 36. INDEC (2013). |
Nombre del indicador | Índice de feminidad por grupo quinquenal de edad |
Definición conceptual | Expresa el número de mujeres por cada 100 varones. Y en este caso, se aplica para un determinado grupo de edad. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la cantidad de mujeres y la cantidad de varones en cada grupo de edad indicado; multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto |
Universo | Población total de la provincia de Buenos Aires |
Año base | 1869 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por grupo quinquenal de edad |
Fuente | Departamento Estudios Sociodemográficos, Dirección Provincial de Estadística en base a República Argentina (1872, 1898, 1919), Dirección Nacional del Servicio Estadístico (S/F), Dirección Nacional de Estadísticas y Censos (1963). INDEC (1973, 1982,1992, 2005, 2013, 2023). |
Nombre del indicador | Estructura de la población por sexo registrado al nacer y grupo quinquenal de edad |
Definición conceptual | Expresa la distribución relativa de la población por sexo y grupo quinquenal de edad. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población por sexo registrado al nacer en cada grupo de edad; y el total de la población, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población total de la provincia de Buenos Aires |
Año base | 1869 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo Por grupo quinquenal de edad |
Fuente | Departamento Estudios Sociodemográficos, Dirección Provincial de Estadística en base a República Argentina (1872, 1898, 1919), Dirección Nacional del Servicio Estadístico (S/F), Dirección Nacional de Estadísticas y Censos (1963). INDEC (1973, 1982,1992, 2005, 2013, 2023). |
Nombre del indicador | Mujeres en edad fértil |
Definición conceptual | Expresa la potencialidad reproductiva de la población de mujeres en un año determinado. |
Cálculo (es la definición operativa) | Es el número de mujeres que tienen entre 15-49 años de edad expresado en números absolutos y como porcentaje del total de la población de referencia. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población total de mujeres de entre 15 y 49 años de edad de la provincia de Buenos Aires |
Año base | 1970 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por partido |
Fuente | Departamento Estudios Sociodemográficos, Dirección Provincial de Estadística en base a Dirección Nacional de Estadísticas y Censos (1963). INDEC (1973, 1982,1992, 2005, 2013, 2023). |
Nombre del indicador | Evolución de la población por sexo |
Definición conceptual | Expresa la distribución relativa de la población por sexo. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población por sexo registrado al nacer y el total de la población, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población total de la provincia de Buenos Aires |
Año base | 1869 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo |
Fuente | Departamento Estudios Sociodemográficos, Dirección Provincial de Estadística en base a República Argentina (1872, 1898, 1919), Dirección Nacional del Servicio Estadístico (S/F), Dirección Nacional de Estadísticas y Censos (1963). INDEC (1973, 1982,1992, 2005, 2013, 2023). |
Nombre del indicador | Población por identidad de género y grupos de edad |
Definición conceptual | Expresa la distribución relativa de la población según identidad de género y grupos de edad. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población según identidad de género de cada grupo de edad; y el total de la población, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población total de la provincia de Buenos Aires. |
Año base | 2022 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo Total y por grupos de edad |
Fuente | Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2022, INDEC. |
Dinámica de la población
Nombre del indicador | Esperanza de vida por sexo registrado al nacer |
Definición conceptual | Es el número de años que en promedio le restan por vivir a las personas de una edad determinada de no variar la tendencia observada en la mortalidad. |
Cálculo (es la definición operativa) | Se obtiene relacionando las funciones de la tabla de mortalidad que aluden al tiempo vivido y a los sobrevivientes a cada edad de una generación teórica sujeta a las pautas de mortalidad observadas en la población de referencia. |
Unidad de medida | Absoluto |
Universo | Población total de la Provincia de Buenos Aires. |
Año base | 2015 |
Frecuencia prevista de actualización | Anual |
Desagregaciones | Por sexo Por edad: al nacimiento, al año, a los 5 años y a los 65 años. |
Fuente | Proyecciones provinciales de población por sexo y grupos de edad 2010-2040. Serie análisis demográfico N° 36. INDEC (2013). |
Distribución espacial
Nombre del indicador | Relación urbano-rural |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población que reside en el área urbana (localidades de 2000 habitantes y más) por sexo; y la población que reside en el área rural, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Porcentaje |
Universo | Población total de la Provincia de Buenos Aires |
Año base | 1914 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo |
Fuente | Proyecciones provinciales de población por sexo y grupos de edad 2010-2040. Serie análisis demográfico N° 36. INDEC (2013). |
Población migrante
Estructura de la población
Nombre del indicador | Índice de feminidad de la población nacida en otro país |
Definición conceptual | Expresa el número de mujeres por cada 100 varones en la población nacida en otro país. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la cantidad de mujeres y la cantidad de varones de la población nacida en otro país, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto |
Universo | Población migrante de la provincia de Buenos Aires |
Año base | 1869 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | |
Fuente | Departamento Estudios Sociodemográficos, Dirección Provincial de Estadística en base a República Argentina (1872, 1898, 1919), Dirección Nacional del Servicio Estadístico (S/F), Dirección Nacional de Estadísticas y Censos (1963). INDEC (1973, 1982,1992, 2005, 2013, 2023). |
Nombre del indicador | Mujeres nacidas en otro país en edad fértil |
Definición conceptual | Expresa la potencialidad reproductiva de la población de mujeres migrantes en un año determinado. |
Cálculo (es la definición operativa) | Es el número de mujeres nacidas en otro país que tienen entre 15-49 años de edad expresado en números absolutos y como porcentaje del total de la población de referencia. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población total de mujeres de entre 15 y 49 años de edad, nacidas en otro país de la provincia de Buenos Aires |
Año base | 2001 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por partido |
Fuente | Departamento Estudios Sociodemográficos, Dirección Provincial de Estadística en base a INDEC (2005, 2013, 2023). |
Población indígena y originaria
Estructura de la población
Nombre del indicador | Población total y población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios, por sexo registrado al nacer y grupo quinquenal de edad |
Definición conceptual | Expresa la distribución relativa de la población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos originarios según sexo registrado al nacer y grupo de edad. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos originarios según sexo registrado al nacer y grupo quinquenal de edad; y el total de la población, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población total de la provincia de Buenos Aires |
Año base para el Sistema | 2022 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo Total y por grupo quinquenal de edad |
Fuente | CNPHyV 2022 INDEC. |
Nombre del indicador | Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios, por pueblo indígena u originario y sexo registrado al nacer |
Definición conceptual | Expresa la distribución relativa de la población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos originarios, según sexo registrado al nacer y pueblo indígena u originario al que pertenece. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos originarios, según sexo registrado al nacer, y pueblo indígena u originario; y el total de la población, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos originarios de la provincia de Buenos Aires. |
Año base | 2022 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo Por pueblo indígena u originario |
Fuente | Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2022, INDEC. |
Población afrodescendiente
Estructura de la población
Nombre del indicador | Población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos, por sexo registrado al nacer y grupo quinquenal de edad |
Definición conceptual | Expresa la distribución relativa de la población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos, según sexo registrado al nacer y grupo de edad. |
Cálculo (es la definición operativa) | Cociente entre la población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos según sexo registrado al nacer y grupo quinquenal de edad; y el total de la población, multiplicado por 100. |
Unidad de medida | Absoluto Porcentaje |
Universo | Población total de la provincia de Buenos Aires |
Año base | 2022 |
Frecuencia prevista de actualización | Decenal |
Desagregaciones | Por sexo Total y por grupos quinquenales de edad |
Fuente | CNPHyV 2022 INDEC. |